OJOS! No es escaparate, es exposición

NOTA DE PRENSA

Tercera edición de la Exposición K-Fashion | Exposición temporal (21 de junio-31 de julio)

La diseñadora de moda coreana Yerim Kim una de las favorita de los Idols de K-Pop y creadora de colecciones para FILA y ACSIS, presenta sus diseños retrofuturistas en el Centro Cultural Coreano en España

05/06/2024. MADRID. – El Centro Cultural Coreano en España se transforma en Centro Cultural de la Moda con el estreno de la tercera edición de la exposición K-Fashion, iniciativa que comenzó en el año 2022 a fin de acercar la moda y la cultura coreana a España y apoyar a los diseñadores coreanos que están dejando huella a nivel mundial.

Inauguración: 21 de junio, 18.30 h (inscripción previa aquí desde el 7 de junio)

`OJOS! No es escaparate, es exposición´ aterriza en España de mano de Yerim Kim, fundadora de la marca ´OJOS(www.ojos.kr)´ y diseñadora de moda adorada por Idols (cantantes de K-Pop), y que causa furor por sus diseños futuristas y deportivos. La Galería Han-ul del Centro se convierte del 21 de junio hasta el 31 de julio en un espacio retrofuturista con una selección de más de 80 looks diseñados por Yerim Kim, algunos de ellos que han vestido estrellas de K-Pop de bandas como NewJeans y LE SSERAFIM.

Esta exposición de la llamada K-Fashion o moda coreana tiene puesto el foco en prendas funcionales que buscan la comodidad para un estilo de vida activo así como diseños modulares como hilo conductor, en yuxtaposición a un estilo contemporáneo que invita a reflexionar sobre la moda como una forma de arte. La tecnología también forma parte de sus colecciones. Yerim Kim es pionera en moda digital para público general. Desde su página web los usuarios, sin necesidad de usar avatares, pueden adquirir diseños y complementos de moda virtuales, una alternativa más sostenible que permite postearlos en redes sociales sin necesidad de comprar ropa física.

En la inauguración que tendrá lugar el 21 de junio a las 18.30 h, la diseñadora Yerim Kim ofrecerá una charla-coloquio al público asistente sobre el impacto de la moda coreana y su éxito mundial. Además, brindará algunas recomendaciones a los asistentes sobre cómo incorporar el estilo coreano en sus vestuarios.

De sueños a Realidad

Yerim Kim, galardonada con el premio de oro en el K-Fashion Audition organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía de Corea en 2022, desde los 14 años albergaba el sueño de dedicarse al mundo de la moda y dar vida a su propia marca. Esta convicción la acompañó durante muchos años, incluso cuando su sendero no siempre parecía dirigirla hacia ese destino.

En la universidad Yerim Kim se especializó en diseño de instalaciones artísticas en lugar de diseño de moda, pero la llama de su pasión por la moda nunca se apagó. Con el tiempo, esa chispa interior creció y la impulsó a seguir su vocación a la moda y crear su propio sello de identidad.

En 2019 finalmente, Yelim fundó su marca OJOS, y en tan solo tres años alcanzó uno de los premios más importantes del sector de la moda en Corea. También, ha forjado colaboraciones con marcas internacionales como ASICS y FILA.

Talento creativo detrás de Idos del K-pop

Existen múltiples factores por los que los idols del K-pop captan la atención del público, desde sus actuaciones impecables y coreografías perfectamente sincronizadas hasta sus canciones irresistibles. Sin embargo, su vestuario desempeña un papel fundamental para destacar aún más su presencia en el escenario. En concreto, los looks que han lucido los miembros de la banda de K-Pop NewJeans pertenecen a la firma OJOS de la talentosa diseñadora Yerim Kim.

En el mundo de la moda, es habitual que incluso las marcas más conocidas contraten ansiosamente artistas de K-pop como embajadores o establezcan acuerdos para promover sus productos. Es cada vez más común ver a artistas de K-pop actuar como embajadores de marcas como Chanel, Fendi y Loewe y lanzar nuevas tendencias a través de sus vestuarios en el escenario.

Por citar algunos ejemplos, Jung Kook de BTS recientemente se asoció con Calvin Klein Jeans, encabezando su última campaña de primavera. Así como Lisa de Blackpink, embajadora global de la marca Bulgari, colaboró con la marca en sus colecciones de relojes y Jisoo fue embajadora global en la celebración Cartier Trinity 100 en París.

No obstante, Yerim Kim es una notable excepción. Sin depender de empresas de marketing, ha logrado captar la atención tanto de los equipos de moda de diversos artistas del K-pop como de los propios cantantes gracias a la originalidad de sus diseños. Un ejemplo de ello es la blusa que Jennie del grupo Blackpink vistió recientemente en un videoclip de Zico, la cual no formaba parte de una estrategia de marketing, sino que fue una decisión propia de la artista, lo que sorprendió gratamente a la diseñadora también.

Moda digital en Corea

Corea es todo un referente cultural en el mundo además de ser un referente en estilo y estética gracias al fenómeno del K-pop, los K-dramas y las distintas áreas que engloban la cultura coreana, las cuales han traído consigo una gran influencia en la moda. De este modo Corea se ha convertido en una gran fuente de inspiración para muchos diseñadores de moda quienes se han inspirado tanto en la cultura milenaria de Corea como en su vanguardismo. Asimismo,Corea es considerado uno de los países más importantes de la moda con su cada vez más popular Semana de la Moda de Seúl.

Según el portal Trend Research, el tamaño del mercado de la industria de la moda de Corea del Sur ascendió a alrededor de 47,09 billones de wones surcoreanos en 2022. Pero además debido a su rápido crecimiento en digitalización Corea está revolucionando el mundo del metaverso, con marcas que diseñan exclusivamente para el mismo.

Se estima que la industria del Metaverso de Corea alcance un crecimiento anual del 34,2% para 2030. Recientemente el Ministerio de Ciencia y TIC de Corea anunció que invertirá aproximadamente 800 millones de euros para fomentar la industria del metaverso. Esta iniciativa ayudará a Corea a responder mejor a la innovación disruptiva y a las nuevas tecnologías emergentes. Por su parte KOCCA, la Agencia de Contenido Creativo de Corea, perteneciente al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea apoya y fomenta las marcas de moda independientes como parte de la industria de contenidos culturales. Asimismo, desde 2022, la mencionada agencia organiza y celebra el KMFF (Festival de Moda del Metaverso), el cual muestra diseños nacionales y marcas de moda coreanas en el metaverso.

Entrada gratuita (Lunes a viernes)

Más información
Comunicación del Centro Cultural Coreano Tel.:917024550
Paseo de la Castellana,15-Planta baja y 1ª planta. 28046 Madrid.

MODA SOOKKYEOM Kim (sk.kim@cccspain.org)
COMUNICACIÓN MAR Chamorro (m.chamorro@cccspain.org)

http://www.cccspain.org